Como parte de la “Actividad 2: Mejoramiento de los sistemas de comunicaciones, información y transporte del Resguardo” diseñamos, producimos y estamos en proceso de distribución de 8.000 periódicos del Proyecto REDD+ Matavén. En este Periódico compartimos los principales resultados y actividades que realizamos con nuestro Proyecto durante el año 2020 el compromiso, la participación y el trabajo de las comunidades indígenas del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (RIU-SM).
A través de esta actividad buscamos generar un mejor y mayor acceso a la información; así como incrementar la participación de las comunidades indígenas en las actividades del Proyecto y demás acciones de interés; creando así nuevas oportunidades para los pueblos indígenas del RIU-SM.
Es importante resaltar que la comunicación, el acceso a la información y la movilización de las comunidades del Resguardo son tareas complejas, dada la geografía (territorio de gran extensión – 1.856.836 hectáreas – sin rutas terrestres internas), las largas distancias fluviales (ir de una comunidad vecina a otra puede tomar hasta 5 horas en lancha) y los altos costos. Es por ello que los Cabildos son quienes recogen los periódicos en las sedes principales de ACATISEMA (Cumaribo o Puerto Inírida) y los distribuyen en las comunidades de su respectivo sector.
El Proyecto REDD+ Matavén es un proceso participativo, de co-creación e interacción permanente con las comunidades indígenas. Es un proyecto ambiental y social a través del cual lideramos soluciones para enfrentar el cambio climático, detener la deforestación, proteger los bosques naturales del RIU-SM y así reducir las emisiones globales de CO2 en la atmósfera, mientras preservamos la biodiversidad y velamos por el bienestar de las comunidades indígenas que habitan el territorio.