Noticias

Resultados 2020 “Actividad 5: Implementación de programas de capacitación y formación”

A través de nuestra “Actividad 5: Implementación de programas de capacitación y formación” buscamos proveer apoyos económicos, herramientas, útiles, espacios y condiciones favorables para que las comunidades indígenas del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar sus recursos naturales, participen activamente en la protección y conservación de sus bosques, su flora, su fauna, sus aguas; trabajando así por su autosostenibilidad alimentaria y el mejoramiento de su bienestar.

Para lograr dicho objetivo, en el año 2020:

  • Entregamos 3.731 kits escolares, cada uno con 8 cuadernos, 1 morral, 1 borrador de nata, tajalápiz, 2 lápices, 2 lapiceros, 1 regla, 1 caja de colores, 1 block, 1 colbón.
  • Instalamos 10 plantas eléctricas con sus respectivos reguladores de voltaje, multitomas, cables dúplex y toma corriente en 10 escuelas.
  • Remodelamos 7 establecimientos educativos.
  • Entregamos módulos y materiales educativos en 9 escuelas (colores, esferos, borradores, sacapuntas, blocks, resaltadores, ganchos, cosedoras, carpetas, marcadores, cartulinas, tapabocas, gel antibacterial).
  • Entregamos 13 computadores portátiles a estudiantes.
  • Financiamos la matrícula y hospedaje de 30 estudiantes para tomar Seminarios Diplomados (140 horas presenciales cada curso) en el Centro de Investigación Académica Desarrollo Tecnológico del Occidente Colombiano – CIADET en “Atención a primera infancia”, “Desarrollo comunitario y social”, “Sistemas informáticos” y “Administración”.
  • Brindamos 68 becas educativas y auxilios de manutención mensual (arriendo, transporte) a estudiantes de programas profesionales, técnicos y tecnológicos.
  • Apoyamos la organización (logística, transporte, alimentación, hospedaje, papelería) y la ejecución de más de 30 reuniones y talleres de las comunidades del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén, entre ellas:
    • Reuniones de socialización de medidas de bioseguridad – Covid19
    • Reunión de artesanos de la Asociación Pureldo comunidad San Luis de Zama
    • Talleres de construcción del Plan de Vida Territorial
    • Talleres de Plan de Vida Étnicos
    • Talleres de capacitación para la Guardia Indígena
    • Talleres de capacitación teórico prácticos para combatir el cambio climático
    • Talleres de capacitación en artesanías
    • Talleres de capacitación en modistería
    • Talleres de capacitación en prácticas agrícolas sostenibles

En este 2021 continuamos con las diferentes actividades del Proyecto REDD+ Matavén gracias al compromiso, la participación y el trabajo de las comunidades indígenas del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén, apoyadas por los desarrolladores del Proyecto: ACATISEMA y MEDIAMOS F&M, para así enfrentar el cambio climático, detener la deforestación, proteger los bosques naturales del RIU-SM y así reducir las emisiones globales de CO2 en la atmósfera, mientras preservamos la biodiversidad y velamos por el bienestar de las comunidades indígenas que habitan el territorio.