El pasado 4 y 5 de Octubre participamos en Expobosques 2022, un evento creado para visibilizar y compartir experiencias forestales sostenibles, conocer nuevas herramientas e identificar instituciones con las cuales puedan generarse acuerdos de cooperación para promover el desarrollo rural, campesino y étnico integrando el manejo y la conservación de los bosques y su biodiversidad.
Este espacio fue organizado por Cooperación Alemana GIZ con el apoyo de: FAO, Amazonia Sostenible, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Global Green Growth Institute, USAID, Fondo Acción, Embajada de Noruega, Embajada del Reino Unido, GEF, WWF, Embajada de Alemania, Gobernación del Meta, PROBOSQUES, Corazón Amazonía y PNUD.
Comunidades, empresas privadas, instituciones públicas y gubernamentales compartieron 63 experiencias (61 nacionales y 2 internacionales) en 5 temáticas:
- Manejo forestal sostenible y servicios ecosistémicos
- Bienestar humano y gobernanza
- Extensión forestal y financiamiento
- Herramientas digitales
- Agregación de valor y comercialización
Desde REDD+ Matavén estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, de ahí que participamos en este tipo de eventos, buscando activamente nuevas herramientas y/o posibles aliados para continuar trabajando en nuestro objetivo principal: enfrentar el cambio climático, detener la deforestación, salvaguardar la biodiversidad y mejorar las condiciones de vida de las comunidades del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (Vichada – Colombia).