Noticias

Sistema de agua potable para la comunidad indígena de Sarrapia

En los pasados días culminamos los estudios previos, diseños integrales, construcción y puesta en funcionamiento del acueducto – sistema de agua potable, con energía renovable en la comunidad indígena de Sarrapia, sector Caño Fruta en el Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (Vichada – Colombia).

La construcción del sistema compuesto por un pozo profundo de 40 metros, 2 tanques de 5000L con equipo de bombeo solar y planta de tratamiento de agua potable, requirió:

  • Transporte terrestre y fluvial de materiales, equipo y personal.
  • Adecuación del terreno.
  • Excavación manual y retiro de sobrantes.
  • Construcción de piscinas para lodos.
  • Suministro y aplicación de lodos.
  • Perforación con broca.
  • Entubado del pozo.
  • Suministro e instalación de tubería (317 tubos PVC 1”, 300 tubos PVC ½”, 98 accesorios T de 2” y reducciones de 2” a ½”, 300 uniones de 2”, 200 uniones de 1/2“, 100 llaves terminales de ½“).
  • Construcción de una placa de concreto para generar una base sólida y fuerte en el terreno blando.
  • Construcción de una viga de cimentación, platina de anclaje, columnas y pedestales.
  • Instalación de bomba solar de 2.5H con 8 paneles solares de 375W y su respectivo sistema de protección.
  • Prueba de bombeo.
  • Cerramiento exterior con malla eslabonada de 2” calibre 10 con altura de 2 metros, con una puerta y escalera en tubo.

Esta actividad hace parte del “Programa Especial de agua potable y saneamiento básico”  a través del cual buscamos brindar uno de los recursos más importantes para la salud pública, y así prevenir las enfermedades infecciosas y proteger la salud de las comunidades indígenas del Resguardo, particularmente de las niñas y niños indígenas.