Noticias

Comprometidos con la educación superior de los jóvenes indígenas de Matavén

El acceso a la educación superior abre caminos, transforma vidas y fortalece el futuro de las comunidades. En el Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén, seguimos trabajando para que más jóvenes puedan alcanzar ese sueño.

Participamos en la “Feria de Oportunidades” desarrollada en Cumaribo, un espacio que reunió a instituciones educativas, entidades públicas y organizaciones para orientar a estudiantes y bachilleres sobre las diferentes opciones de educación superior disponibles y los pasos para acceder a ellas.

Durante la jornada, presentamos los requisitos y el proceso para acceder al Programa de Educación Superior Étnica “Fondo Transformando Vidas”, una iniciativa del Proyecto REDD+ Matavén que apoya la formación profesional de jóvenes indígenas del territorio.

A través de este fondo, cubrimos los costos de matrícula y manutención, vivienda, transporte, alimentación, materiales de estudio, uniformes y/o equipos, con el compromiso de que los beneficiarios regresen al territorio para poner sus conocimientos al servicio de sus comunidades.

Hasta la fecha, 111 jóvenes indígenas de los 17 sectores del Resguardo han sido beneficiarios del programa, cursando estudios técnicos, tecnológicos y profesionales en distintas regiones del país.

Durante el evento, también compartimos el periódico del Proyecto y la cartilla de lectoescritura “Waja Jume Itane”, elaborada para fortalecer el aprendizaje temprano y promover la preservación de la lengua y la cultura de Matavén.

La feria contó con la participación de aliados como el Icetex, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, el SENA, el ICBF, la Secretaría de Educación del Vichada, la Alcaldía de Cumaribo, la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús y el Colegio Santa Teresita del Tuparro, entre otros actores comprometidos con la educación rural e indígena.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Proyecto REDD+ Matavén con el desarrollo integral de las comunidades, impulsando la educación como herramienta de transformación, equidad y sostenibilidad en el territorio.