






Estudiantes del Guainía conocen de cerca el proyecto de cría en cautiverio de peces ornamentales
En el marco del compromiso del Proyecto REDD+ Matavén con la conservación y la educación ambiental, recibimos con entusiasmo la visita de los 10 estudiantes de grado 10 del programa técnico en Producción Agropecuaria Ecológica del Instituto Custodio García Rovira, en articulación con el SENA Guainía.
Durante la jornada, los estudiantes recorrieron el laboratorio de peces ornamentales y el centro de acopio de nuestro Proyecto Productivo de Cría en Cautiverio de Peces Ornamentales, ubicado en Inírida y desarrollado en convenio con FUNINDES. A lo largo del recorrido aprendieron sobre sostenibilidad, reproducción de especies nativas, manejo responsable del agua y la importancia de implementar prácticas productivas que ayuden a conservar la biodiversidad en la Orinoquía y Amazonía colombiana.
Este proyecto, que inició en julio de 202, involucra a familias de tres comunidades indígenas de la Zona 3 de Matavén: Pueblo Nuevo Zama, La Urbana y Pueblo Escondido. Su objetivo es claro: reducir la presión sobre los ecosistemas acuáticos, proteger especies endémicas, prevenir la sobreexplotación de recursos naturales, y generar ingresos sostenibles para las comunidades indígenas.
A medida que más países restringen la venta de peces capturados en su hábitat natural, la cría en cautiverio se consolida como una alternativa viable, ética y con gran potencial para el desarrollo económico local. Desde Matavén, nos preparamos para liderar este cambio, desarrollando técnicas de cría en laboratorio y transmitiéndolas a las comunidades.
Esta visita es una muestra del poder transformador de la educación cuando se conecta directamente con la realidad ambiental y cultural del territorio. Agradecemos profundamente a los estudiantes, docentes y aliados por su interés, compromiso y participación. Desde REDD+ Matavén, seguimos fortaleciendo la conexión entre el conocimiento, la acción y el respeto por la naturaleza.