Adquirimos el primer motocultor para apoyar las labores agrícolas de la Granja Agrosilvopartoril Kulima Pabi, en las comunidades de Boponé, Matzuldani, San Roque y Siracusa, de la Zona 1 del Resguardo. Los participantes del Proyecto Productivo Escuela Granja Agrosilvopastoril realizaron pruebas como parte de la capacitación para el uso y manejo de la herramienta.
Kulima Pabi tiene cinco (5) hectáreas de las cuales cuatro (4) son para uso silvopastoril (árboles, pastos y ganado) y una (1) está destinada a los establos de gallinas, cerdos, ganado vacuno, un laboratorio de bio preparados y un vivero de árboles forrajeros (alimento para animales).
El motocultor es una herramienta para arar áreas pequeñas, transportar carga y realizar otras labores de granja. Tradicionalmente las comunidades indígenas trabajan sus cultivos manualmente: con machete, azadón y pala; de ahí que el motocultor les permite agilizar y facilitar sus trabajos.
Kulima Pabi hace parte de la Actividad 6 de REDD+ Matavén, con el Proyecto Productivo Escuela Granja Agrosilvopastoril, también llamado “El nuevo conuco”, a través del cual buscamos crear espacios donde la agricultura convive con el cuidado de los recursos naturales; espacios donde las comunidades aprenden prácticas agrícolas y silvopastoriles sostenibles, integran las nuevas tecnologías y sus saberes ancestrales, para garantizar su seguridad alimentaria y proteger los suelos, los bosques, las aguas y la biodiversidad del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén.