









Realizamos los talleres anuales de Capitanes en las cinco zonas del territorio, con la participación activa de 341 líderes indígenas. Estos espacios formativos son esenciales para fortalecer la gobernanza indígena, promover el liderazgo comunitario y consolidar el compromiso con la protección del bosque, el agua, la biodiversidad y los saberes ancestrales.
Gobernanza y liderazgo para detener la deforestación
Desde el Proyecto REDD+ Matavén, sabemos que conservar los recursos naturales exige más que financiamiento: requiere capacidades locales sólidas, autonomía comunitaria y liderazgo indígena efectivo. Por eso, cada año estos talleres se convierten en una herramienta estratégica para avanzar hacia un modelo de desarrollo que nace desde el territorio, respeta la identidad cultural y garantiza la sostenibilidad ambiental.
¿Qué trabajamos en los talleres?
Socialización de avances del Proyecto REDD+ al cierre de 2024 y del Plan de Manejo de Tierras y Bosques del Resguardo.
- Profundización en el conocimiento sobre biodiversidad y estándares internacionales aplicados al Proyecto (VCS, CCB y SD VISta).
- Fortalecimiento de buenas prácticas en gestión de residuos sólidos, prevención de incendios forestales y atención a PQRS.
- Consolidación del ejercicio del liderazgo local a través del reglamento interno de Capitanes.
- Aplicación de encuestas para mapear dinámicas productivas en los conucos e identificar áreas agrícolas y su capacidad, datos cruciales para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible desde el territorio.
Material y herramientas para replicar el conocimiento
Cada capitán recibió:
- El Reglamento Interno.
- Una cartilla explicativa sobre los estándares internacionales.
- Material gráfico (afiches sobre PQRS y estándares internacionales en lengua propia) y la edición 2025 del periódico del Proyecto para compartir con sus comunidades.
Estos insumos garantizan que la información circule, se refuerce la transparencia y se fortalezca la apropiación comunitaria del Proyecto.
¿Por qué son importantes estos talleres?
Estos talleres informan, capacitan, escuchan y construyen colectivamente. Son una herramienta estratégica para que el conocimiento circule, el liderazgo indígena se fortalezca, y el proyecto siga cumpliendo su objetivo principal: detener la deforestación, proteger la biodiversidad, conservar el agua y mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de Matavén.