Noticias

Cacao Sostenible en Matavén: Protegiendo el Bosque y Fortaleciendo Comunidades

En el corazón del Resguardo Indígena Selva de Matavén, el cacao no es solo un cultivo, sino una oportunidad para fortalecer la seguridad alimentaria, promover prácticas agrícolas sostenibles y generar nuevas fuentes de ingreso para las comunidades indígenas. A través del Proyecto Agroforestal de Cacao, Plátano, Frutales y Especies Maderables Nativas, las familias indígenas han encontrado una alternativa productiva que protege el bosque y mejora su bienestar.

Un modelo productivo con impacto real

En alianza con la Fundación Granja Tarapacá, este proyecto beneficia a 90 familias indígenas de 9 comunidades, impulsando:

  • Reducción de la presión sobre los bosques y conservación de la biodiversidad.
  • Prácticas agroforestales sostenibles que regeneran los ecosistemas.
  • Seguridad alimentaria y diversificación de cultivos.
  • Nuevas oportunidades económicas y empoderamiento comunitario.
  • Un impacto climático medible y alineado con mercados de carbono de alta integridad.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de REDD+ Matavén con la protección de la zona de transición entre la Orinoquía y la Amazonía colombiana. Un enfoque integral que garantiza que las comunidades indígenas fortalezcan su desarrollo económico y bienestar, mientras conservan el bosque y su biodiversidad.

Conoce más sobre este proyecto

El cacao es un ejemplo de cómo las comunidades indígenas pueden generar alternativas productivas sostenibles mientras protegen el entorno natural.

Para conocer más sobre nuestros proyectos productivos y su impacto en Matavén, visita esta sección.