Noticias

Nuevo dormitorio para estudiantes del Resguardo

Así vamos con el diseño y la construcción del dormitorio para la escuela Bakatsolowa en la comunidad Raya del Sector Bajo Río Vichada Uno del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (Vichada, Colombia).

Algunas comunidades del Resguardo son tan pequeñas que no tienen escuelas para sus niños, y muchas veces llegar a la comunidad con instituciones educativas, más cercana, no resulta viable, debido a los altos costos y las largas distancias de navegar en los ríos del Resguardo. De ahí que para poder acceder a los servicios educativos, muchos niños deben pernoctar en una comunidad diferente a la suya.

El diseño y construcción de este dormitorio hace parte de nuestra “Actividad 5: Implementación de programas de capacitación y formación de las comunidades indígenas”;  a través de la cual buscamos proveer apoyos económicos, utensilios, herramientas, espacios y condiciones favorables para que las comunidades indígenas del Resguardo adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar ahora y en el futuro sus recursos naturales, participen activamente en la protección y conservación de sus bosques, su flora, su fauna, sus aguas; trabajando así por su autosostenibilidad alimentaria y el mejoramiento de su bienestar.

Desde el Proyecto REDD+ Matavén trabajamos de la mano de las comunidades indígenas para promover el bienestar y el desarrollo de los 6.670 niños indígenas del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (Vichada, Colombia).