Noticias

REDD+ Matavén en la COP16: Liderazgo indígena y acción climática global

El Proyecto REDD+ Matavén tuvo una participación destacada en la COP16, llevando su compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible a un escenario internacional. Durante el evento, líderes indígenas de Matavén compartieron su conocimiento ancestral en conservación, resaltando el papel fundamental de las comunidades en la protección de los bosques, la biodiversidad y las aguas del Resguardo Indígena Unificado Selva Matavén.

Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, más de 6,000 personas visitaron nuestro stand, donde conocieron de cerca la historia del Proyecto, su impacto en la reducción de emisiones de carbono y las iniciativas que fortalecen la protección de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales, a través de un enfoque de conservación basado en la integración de conocimientos científicos y saberes tradicionales.

Las presentaciones realizadas los días 24, 26 y 29 de octubre fueron espacios clave para debatir sobre los avances del proyecto y su impacto en la acción climática global. Estas sesiones permitieron generar alianzas, fortalecer estrategias y reafirmar el compromiso de REDD+ Matavén con la protección de los ecosistemas y el reconocimiento del liderazgo indígena en la gestión ambiental.

La presencia en la COP16 consolidó a REDD+ Matavén como un referente en la lucha contra el cambio climático, destacando la importancia de los enfoques comunitarios en la conservación de los bosques y la mitigación de emisiones. La participación activa de las comunidades indígenas reafirma que la gobernanza local es clave para la sostenibilidad a largo plazo.

Gracias a todos los asistentes y aliados que hicieron posible esta experiencia. REDD+ Matavén continúa avanzando con acciones concretas, construyendo un futuro donde la conservación y el desarrollo sostenible van de la mano.