A través de nuestra “Actividad 3: Fortalecimiento de la gobernanza de ACATISEMA” buscamos generar recursos económicos, técnicos y logísticos para apoyar a ACATISEMA en el fortalecimiento de su liderazgo, autonomía y de sus procedimientos organizativos y operativos para crear estrategias, dirigir y ejecutar los procesos políticos, económicos y socioculturales del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén (RIU-SM), contribuyendo a la supervivencia de sus pueblos indígenas, protegiendo la Selva de Matavén; y por ende reduciendo la vulnerabilidad del resguardo.
Para lograr dicho objetivo, en el año 2020:
- Apoyamos la organización (logística, transporte, alimentación, hospedaje, papelería) y la ejecución de más de 35 eventos para el fortalecimiento de la gobernanza de ACATISEMA, entre ellos:
- Reuniones de Asambleas Generales
- Reuniones de Junta de Cabildos
- Reuniones de Comité Coordinador
- Reuniones sectoriales para la discusión y socialización de los planes de inversión
- Reuniones de autoridades para rendición de cuentas, informe final anual y elección de cabildo 2021
- Reuniones de capitanes para solucionar temas internos y territoriales
- Reuniones de las comunidades para resolver asuntos internos y planificar sus actividades o Reuniones de socialización de medidas de bioseguridad – Covid19
- Reuniones de socialización de medidas de bioseguridad – Covid19
- Reuniones para la conformación y aprobación de la IPS Matavén Salud
- Apoyamos económicamente a los miembros del Comité Coordinador y la Junta de Cabildos
- Contratamos el personal administrativo y operativo de ACATISEMA
- Contratamos asesores y un equipo de trabajo (asesor legislación indígena, asesor agropecuario, traductores en cada resguardo, secretaria) para la elaboración, formulación, impresión, socialización e implementación de los planes de vida de los pueblos indígenas
- Realizamos la caracterización de la población con discapacidad y adulto mayor del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén
- Brindamos apoyo financiero para el mantenimiento y el cuidado de las sedes de reuniones en las comunidades
- Financiamos la compra e instalación de aires acondicionados, la obra blanca, el diseño integral, la construcción y la puesta en funcionamiento de las oficinas de la sede de ACATISEMA en Cumaribo
- Financiamos el diseño, la asesoría, la construcción y la instalación de las redes eléctricas de la Sede de ACATISEMA en Puerto Inírida
- Financiamos el diseño, la impresión, la construcción y la instalación de 2 letreros publicitarios en las sedes de ACATISEMA (Cumaribo y Puerto Inírida)
- Adquirimos 34 computadores portátiles para coordinadores zonales y cabildos
- Dotamos las sedes de reuniones con mobiliario, mesas, sillas, impresoras, computadores, elementos de papelería, equipos de audio, y demás herramientas para las reuniones
- Remodelamos y dotamos 5 casas de concentración cultural
- Financiamos la compra de herramientas y materiales para elaborar los adornos culturales para la casa de formación de médicos culturales
- Adquirimos uniformes deportivos completos para hombres y mujeres, balones y mallas para canchas de fútbol, futsala y voleibol
- Apoyamos la organización logística de eventos deportivos:
- Campeonato de fútbol en la Urbana
- Campeonato deportivo intercomunidades Pueblo Nuevo Zama
- Evento deportivo y cultural Laguna Anguilla La Macarena
- Encuentro deportivo Caño Fistol
- Evento deportivo y cultural Sejalito San Benito
- Evento deportivo de ciclistas en Aiwa Kuna
- Apoyo del primer deportista en ir a la Travesía “Vamos pa’ Rosalía”
- Apoyamos la organización logística de eventos culturales:
- Conferencias evangelistas
- Encuentro de autoridades espirituales: chamanes, rezanderos, parteras y caciques
- Celebraciones del día de las madres
- Evento cultural de la Pubertad
- Ollas comunitarias
En este 2021 continuamos con las diferentes actividades del Proyecto REDD+ Matavén gracias al compromiso, la participación y el trabajo de las comunidades indígenas del Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén para enfrentar el cambio climático, detener la deforestación, proteger los bosques naturales del RIU-SM y así reducir las emisiones globales de CO2 en la atmósfera, mientras preservamos la biodiversidad y velamos por el bienestar de las comunidades indígenas que habitan el territorio.